En las salas del Museo Nacional del Romanticismo se recrean los espacios de la vida cotidiana de una familia de la alta burguesía del siglo XIX español. Por ello, en prácticamente todas las salas se exponen lámparas y apliques históricos para ambientar estos espacios.
Además, son fuente de iluminación y ambientación en otras salas como la de Exposiciones Temporales, Talleres Infantiles, Cafetería y Tienda.
Todas estas lámparas fueron restauradas en el 2009, antes de la reapertura del Museo tras su reforma, por la empresa Cleaner Lamp, S.L., especializada en la restauración y mantenimiento de lámparas históricas de bronce y cristal, que, constituida en 1985, ya cuenta con casi cuarenta años de experiencia 🛠️.


Esta empresa ofrece no solo la restauración de los elementos más visibles y decorativos, sino que también está cualificada para la sustitución de las instalaciones eléctricas obsoletas, por otras homologadas, y así cumplir con la normativa vigente.
Por otra parte, son objeto de contratación constante por numerosas instituciones para el mantenimiento y limpieza de estas piezas de gran valor histórico, debido al respeto y cuidado que ponen a la hora de llevar a cabo esta limpieza, empleando maquinaria y productos patentados, no abrasivos, que protegen los baños y las superficies de los elementos de cristal y metálicos.
💡 En el caso del Museo Nacional del Romanticismo, desde el año 2009 hasta la actualidad, se realiza anualmente un mantenimiento de limpieza de las lámparas de cristal, garantizando su conservación y esplendor con la máxima profesionalidad.
Se ha comprobado que su producto devuelve el brillo y el lustre al cristal, por muy sucio que esté. Además, su método de limpieza reduce al mínimo la manipulación directa de los elementos que conforman las lámparas, para evitar roturas de cristales, alteraciones en los engarces u otros deterioros que puedan producirse si estos tratamientos fueran ejecutados por personal no especializado que desconozca los riesgos de emplear productos o sistemas de limpieza que puedan causar daños irreversibles, como girar las lámparas o utilizar plumeros que provocan enganches.


Durante los trabajos de limpieza, el personal de Cleaner Lamp, S.L. también indica la necesidad, si se diera el caso, de sustituir elementos de la instalación eléctrica o de tornillería, pues ha recibido formación especial y está cualificado para poder realizar estos trabajos. Cuentan con muchos años de experiencia y han realizado los cursos correspondientes a su puesto de trabajo, incluyendo prevención de riesgos laborales para trabajos en altura, ya que es necesario el uso de escaleras telescópicas antideslizantes y/o la colocación de andamios para acceder a algunas de las lámparas 🪜.
El especializado proceso de limpieza de lámparas de cristal, que han perdido el brillo a causa de la suciedad acumulada, consiste en cubrir las bombillas y casquillos con fundas de plástico para evitar que el producto (una solución líquida no tóxica ni abrasiva, patentada por la empresa) pulverizado con las máquinas, se cuele por esos huecos afectando a la instalación. El líquido arrastra la suciedad a una especie de piscina de plástico, sujeta por trípodes, con un desagüe conectado a un tubo por donde se desaloja el producto junto con la suciedad, hasta llegar a un bidón, que la empresa también se encarga de retirar para su gestión de residuos ♻️.


Después se procede al secado con maquinaria especializada para retirar los restos del producto que puedan quedar en platos o zonas cóncavas. No es aconsejable utilizar aspiradores, sopladores, vaporetas ni otros sistemas que puedan producir deterioros sobre bronces o cristales, ya que el vapor de agua puede dañar los barnices protectores. El secado final se realiza con aparatos que proyectan aire caliente y, en último paso, con papel de celulosa, retirando cuidadosamente las últimas gotas sin frotar.
Este método de limpieza es rápido y eficaz, minimiza el tiempo de ejecución y no interrumpe el funcionamiento normal del Museo 🕰️.
Al concluir la limpieza, siempre se comprueba que el funcionamiento de la lámpara no se haya visto afectado ✅.
